Archivo del sitio
“Facebook es el sueño de los espías”
Publicado por mahtan
Annie Machon, la ex agente de inteligencia del poderoso servicio de inteligencia británico MI5, renunció en 1996 al servicio secreto junto a David Shayler, luego de que este último denunciara que el MI5 había estado involucrado en un intento de asesinar a Muammar al Gadaffi.
–¿Cómo es su relación con el MI5?
–El MI5 es mi ex…
–¿Modificó su perfil en Facebook, entonces?
–(Ríe…) Es complicado, definitivamente lo es. Me siento triste porque mirando para atrás, mucha de la gente que se unió a los servicios secretos en esa época era idealista y muchos se fueron por una gran desilusión ética cuando se comenzaron a conocer los casos de terrorismo en los que los espías estaban involucrados. Me pone triste que la denuncia sobre estos hechos no cambia nada realmente, porque durante muchos años mi historia estuvo muy visible en los medios y sin embargo nada cambió en estos años. Las agencias de inteligencia siguen haciendo lo mismo, es una frustración entre mí y mi ex socio.
Lee el resto de esta entrada →
Compartir esto:
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Publicado en Personalidades, Seguridad, Testimonios
Etiquetas: Annie Machon, Assange, David Shayler, Espionaje, Facebook, MI5, MI6, Periodismo, Redes sociales, Wikileaks
Olvídese del anonimato en internet… Es un mito
Publicado por mahtan
Cada clic, cada búsqueda, cada “Registrar” o “Acepto” que usted hace en internet tiene un valor comercial astronómico.
Imagínese que a medida de que usted camina, sin notarlo y sin quererlo, va dejando pistas. Y que hay alguien que las va recogiendo, acumulando y relacionando para saber más de usted, de sus gustos, de sus intereses.
Se trata de la información de los cibernautas que algunos sitios web permiten que se filtre a otras compañías.
“Existe un mito de larga data según el cual el rastreo (de usuarios) en internet por parte de terceras partes (empresas publicitarias, compañías que ofrecen análisis de la web, redes sociales) es anónimo. Hay evidencia abrumadora que demuestra que ese no es el caso”, le dijo a BBC Mundo Jonathan Mayer, investigador del Laboratorio de Seguridad Computacional de la Universidad de Stanford.
Mayer condujo un estudio en el que, tras analizar 185 sitios en internet, halló que en 113, el nombre del usuario (user name) o la identificación del usuario (user ID) se fugó a una tercera parte. Es decir, en 61% de la muestra.
En el otro lado del Atlántico, la respuesta a la pregunta de si realmente podemos ser anónimos en internet es contundente:
“No, al día de hoy, aún falta bastante para conseguir el anonimato. Hay muchas técnicas para garantizar la privacidad, pero no se están aplicando”, le señaló a BBC Mundo, Antonio Ruiz Martínez, profesor de Ingeniería Telemática de la Universidad de Murcia.
Compartir esto:
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
Publicado en Internet, Seguridad
Etiquetas: Anonimato, Internet, Redes sociales, Seguimiento, Seguridad